Читаем Obsesión espacial полностью

Cuando la velocidad se acerca a la de la luz, el tiempo se acerca a cero.

Ésta era la clave del universo. El tiempo se acerca a cero. La tripulación de una astronave que fuese de la Tierra a Alfa del Centauro a una velocidad muy próxima a la de la luz no se daría apenas cuenta del paso del tiempo durante el viaje.

Empero, era imposible por el momento alcanzar la velocidad de la luz. Las grandes astronaves podían acercarse mucho a ella; y cuanto más se acercasen, más grande sería la contracción del tiempo a bordo de la nave.

Todo se refería a la relatividad. El tiempo es relativo para el observador.

Luego era posible navegar entre las estrellas. Sin la Contracción de Fitzgerald, la tripulación de una nave espacial envejecería cinco años en el viaje a Alfa C; ocho, si iba a Sirio, y diez, a Proción. Transcurrirían más de dos siglos en el viaje a estrella tan lejana como Bellatrix.

Gracias a los efectos de la contracción, Alfa C quedaba a la distancia de tres semanas, y Sirio a la de mes y medio. La misma Bellatrix estaba a pocos años de distancia. Claro está que, cuando la tripulación regresase a la Tierra, encontraría las cosas completamente cambiadas. Pasaban los años por la Tierra y la vida seguía adelante.

La Valhalla se hallaba nuevamente en la Tierra, y en ella permanecería poco tiempo. En la Tierra los habitantes de las estrellas se congregaban en los Recintos, que son ciudades dentro de otras ciudades que crecen junto a cada astropuerto. Esos hombres se mezclaban allí en una sociedad constituida por ellos y para ellos, sin intentar penetrar en el desconcertante mundo que estaba fuera de los recintos.

Alguna vez se separaba de ellos un morador del espacio. Le dejaba atrás su nave y él se hacía terrícola. Eso había hecho Steve Donnell.

La Contracción de Fitzgerald tiene efectos paradójicos. Pensaba Alan en el hermano que hacía pocas semanas había visto joven y risueño, en el hermano gemelo en todo idéntico a él, y se preguntaba qué cambios habrían operado en Steve los nueve años que éste tenía más que él.

Capítulo II

Alan metió los platos en la tolva y salió del comedor en seguida. Tenía que ir a la Sala Central de Mandos, pieza larga y ancha que era el centro nervioso de las actividades de la nave, así como el Salón de Recreo, al que podían asistir todos; era, para la tripulación, el centro en que podían cultivar el trato social los que estaban francos de servicio.

En la gran pizarra de avisos estaban escritos con yeso los de nombres los tripulantes que habían de hacer las faenas del día. Alan buscó el suyo.

—Hoy te toca trabajar conmigo, Alan — dijo una voz reposada.

Volvióse el mozo al oír aquella voz y vio a Dan Kelleher, jefe de almacén, hombre bajito y de pocas carnes. Alan arrugó el entrecejo y dijo con forzosa resignación:

—Vamos a estar envasando hasta la noche.

Kelleher sacudió la cabeza.

—Te equivocas. No hay trabajo para tanto tiempo. Pasaremos frío. Se ha de envasar toda la carne de dinosaurio que hay en la cámara frigorífica. No nos vamos a divertir.

Alan asintió.

Púsose a leer lo escrito en la pizarra. Sí; allí estaba su nombre, Alan Donnell, en la lista que empezaba bajo la letra A-Almacén. Él era un tripulante no especializado, y tenía que hacer todos los trabajos que le mandaban.

—Calculo yo que tardaremos unas cuatro horas en hacer todo el trabajo —indicó Kelleher—. Podemos empezar cuando tú quieras. Si nos damos prisa, terminaremos pronto.

—No lo discuto. ¿Te parece bien a las nueve?

—Me parece bien.

—Si me necesitas antes, me llamas por teléfono. Estaré en mi camarote.

Ya en su camarote —una piececita cuadrada en la colmena de hombres solteros que estaba en la parte anterior de la nave—, tomó Alan el libro —con muchas dobleces— que se sabía de memoria. Se estuvo un rato hojeándolo. En el lomo, y en letras doradas, decía: Teoría de Cavour. Lo había leído de cabo a rabo no menos de cien veces.

—No me explico esa locura tuya por Cavour —gruñó Rata, mirándole desde la cunita para muñecas en que dormía, puesta en uno de los ángulos del camarote de Alan—. Si algún día llegas a resolver las ecuaciones de Cavour, te hundirás tú y hundirás a tu familia en la ruina. Anda, sé buen chico y dame el palito para que me entretenga royendo un rato.

Alan dio a Rata el muy roído palito de roble que usan los moradores de Bellatrix para afilar sus dientecitos.

—Tú no lo entiendes, Rata. Si pudiéramos continuar la obra de Cavour y perfeccionar la hiperpropulsión, no sería obstáculo para nosotros la Contracción de Fitzgerald. A la larga, ¿qué importancia tendría el que la Valhalla resultara anticuada? Siempre podríamos introducir en la nave las modificaciones convenientes. Tal como veo yo la cosa, pienso que si llegásemos a conocer el secreto de la propulsión hiperespacial de Cavour, podríamos…

Перейти на страницу:

Похожие книги

Карта времени
Карта времени

Роман испанского писателя Феликса Пальмы «Карта времени» можно назвать историческим, приключенческим или научно-фантастическим — и любое из этих определений будет верным. Действие происходит в Лондоне конца XIX века, в эпоху, когда важнейшие научные открытия заставляют людей поверить, что они способны достичь невозможного — скажем, путешествовать во времени. Кто-то желал посетить будущее, а кто-то, наоборот, — побывать в прошлом, и не только побывать, но и изменить его. Но можно ли изменить прошлое? Можно ли переписать Историю? Над этими вопросами приходится задуматься писателю Г.-Дж. Уэллсу, когда он попадает в совершенно невероятную ситуацию, достойную сюжетов его собственных фантастических сочинений.Роман «Карта времени», удостоенный в Испании премии «Атенео де Севилья», уже вышел в США, Англии, Японии, Франции, Австралии, Норвегии, Италии и других странах. В Германии по итогам читательского голосования он занял второе место в списке лучших книг 2010 года.

Феликс Х. Пальма

Фантастика / Приключения / Исторические приключения / Научная Фантастика / Социально-психологическая фантастика