Читаем La Isla de los Jacintos Cortados полностью

El sepelio se organizó a la caída de la tarde, y empezó a caminar cuando ya se ponía el sol, con la interrupción obligada de escuchar las trompetas vespertinas y contemplar allá arriba la figura envarada del General, padre leproso de la patria, merced a cuyo cuidado la gente de La Gorgona podía enterrarse como le viniera en gana. ¡ Pues no faltaba más! Arrancó la primera la cruz alzada con los ciriales consabidos, llevados por tres monagos de buena talla, sobrepelliz blanco y sotana negra, y detrás, cuarenta a cada lado de la calle y un gran espacio en medio, los ochenta mendigos con los hachones lucientes en las manos, ni uno cojo, ni uno manco, ni uno solo corcovado, mendigos como flores, lo mejor del mercado de mendigos, y las ochenta llamitas temblorosas y levemente rojizas, como un párpado múltiple en el crepúsculo creciente, y así marchaban, lentos y hermosos en su miseria: quizás fuesen también mendigos milenarios, trimilenarios, los ciudadanos libres que habían votado la cicuta para Sócrates y se veían ahora en aquella calamidad, libres aún, pero pobres. ¡Pues menuda Historia podía hacerse a cuenta de ellos, sólo con preguntarles uno a uno! Pero acaso llegase a fatigarte, a ti, Ariadna, que eres de la profesión. De modo que voy a detenerme unos instantes en decirte lo que son Las Cuatro Torres. Eso no lo has visto en tu tierra, menos aun aquí, en USA, donde el melodrama funerario prefiere otros materiales. Las Cuatro Torres son esas cuatro varas llevadas por cuatro porteadores, muy pesadas, como que se requieren para poder cargarlas esas cuatro correas que pendiendo del cuello reposan en las barrigas, y allí, en un agujero ad hoc, se enganchan los árboles o mástiles, quiero decir las varas, hacia cuya mitad, y hasta arriba, salen en orden de simetría esas tulipas moradas que ves, todas de vidrio afamado, hasta cuarenta en cada torre, cada tulipa con su vela y todas las velas encendidas, fíjate tú, tantas llamas moradas, tanto temblor de oraciones en lo alto, como breves castillos de luz que se movieran. Van situadas en las esquinas del féretro, un poco apartadas de él, naturalmente, para no tropezar, y alumbran si no a la Muerta (a la que llevan destapada, asómbrate, destapada para que todo el mundo le diga adiós a la belleza lánguida de su escayola), al menos a su nombre y su recuerdo, según la costumbre seguida sabe Dios dónde con las mozas que mueren con el virgo en la entrepierna. Destapada, te dije, y las manitas en cruz, y el cabello sin lazo y arrastrando, así como lo oyes, arrastrando, porque esos que la conducen, lacayos con libreas de luto y plata, peluca blanca, en vez de cargarla en hombros, la llevan de la mano, como ves, en unas parihuelas transversales en que reposa el féretro, y así la Muerta queda a la altura necesaria para que un palmo de su cabello arrastre y barra humildemente el pavimento. ¡Da escalofríos verlo…! ¿Verdad? Un cabello tan lindo, tan leonado, de ondas tan generosas, obra maestra de sabe Dios qué peluquera…! ¡Él solo hubiera hecho feliz a un amante, de haber existido alguna vez la Muerta y haberse dejado amar! ¿Dices que Butarelli? ¡A saber si no es una invención de la Vieja, a saber si escribió alguna vez el Misserere, a saber…! Todo lo cual contradice a lo que llevo dicho. De acuerdo, pero no olvides que esas contradicciones jamás dejarán de serlo a causa de la extravagante y diría extraviada sensibilidad de los investigadores, que nunca se fijan más que en cuestiones secundarias.

Pues en seguida venía el clero: tres curas revestidos, y hasta cuarenta más, en dos filas de veinte, de blanco y negro, y eran los que cantaban, cuando el coro y los violines enmudecían, una canción litúrgica que la gente traduce con su habitual maldad en los términos siguientes:

Por la calle de Muertos arriba,se va ganando la vida.Treinta piastras entre tres
tocan a diez,y si fueran cuarenta
saldría mejor la cuenta.Te moriste, te jodiste,yo también me moriré,
per in sécula seculorum,amén.

A estos latines los acompañaba la voz acatarrada de un fagot, que tocaba un sujeto gordo con un lobanillo reluciente debajo de la oreja izquierda, un lobanillo muy visible, un sujeto que a veces escupía con bastante descaro algo más de lo exigido por el oficio.

Перейти на страницу:

Похожие книги

Год Дракона
Год Дракона

«Год Дракона» Вадима Давыдова – интригующий сплав политического памфлета с элементами фантастики и детектива, и любовного романа, не оставляющий никого равнодушным. Гневные инвективы героев и автора способны вызвать нешуточные споры и спровоцировать все мыслимые обвинения, кроме одного – обвинения в неискренности. Очередная «альтернатива»? Нет, не только! Обнаженный нерв повествования, страстные диалоги и стремительно разворачивающаяся развязка со счастливым – или почти счастливым – финалом не дадут скучать, заставят ненавидеть – и любить. Да-да, вы не ослышались. «Год Дракона» – книга о Любви. А Любовь, если она настоящая, всегда похожа на Сказку.

Андрей Грязнов , Вадим Давыдов , Валентина Михайловна Пахомова , Ли Леви , Мария Нил , Юлия Радошкевич

Фантастика / Детективы / Проза / Современная русская и зарубежная проза / Научная Фантастика / Современная проза
Женский хор
Женский хор

«Какое мне дело до женщин и их несчастий? Я создана для того, чтобы рассекать, извлекать, отрезать, зашивать. Чтобы лечить настоящие болезни, а не держать кого-то за руку» — с такой установкой прибывает в «женское» Отделение 77 интерн Джинн Этвуд. Она была лучшей студенткой на курсе и планировала занять должность хирурга в престижной больнице, но… Для начала ей придется пройти полугодовую стажировку в отделении Франца Кармы.Этот доктор руководствуется принципом «Врач — тот, кого пациент берет за руку», и высокомерие нового интерна его не слишком впечатляет. Они заключают договор: Джинн должна продержаться в «женском» отделении неделю. Неделю она будет следовать за ним как тень, чтобы научиться слушать и уважать своих пациентов. А на восьмой день примет решение — продолжать стажировку или переводиться в другую больницу.

Мартин Винклер

Современная проза / Проза / Современная русская и зарубежная проза