Espa~na es muy corriente hablar durante horas con un desconocido sin
saber siquiera su nombre.
La comida
1.
A los espa~noles les gustan platos picantes. 2. La cocina espa~nolase destaca por la gran cantidad de platos de mariscos. 3. Como regla,
las espa~nolas saben cocinar y lo hacen a gusto. 4. Hay que decir que
'ultimamente en la comida pr edominan platos semipreparados.
5. Muchos comen y cenan fuera. 6. No dejen de probar la paella a la
val enciana, es toda una
d elicia. 7. Los vin os espa~nol es son237
mundialmente reconocidos. 8. Son muy frecuentes las ensaladas de
verduras y la sopa de verduras, el gazpacho.
El deporte en Espa~na
1. En Espa~na el f'utbol es, sin duda, la especialidad m'as popular.
2. Los partidos de f'utbol no s'olo ven los hombres, sino tambi'en las
mujeres. 3. Cada provincia tiene su equipo favorito. 4. No hace mucho
el tenis se ha ganado la popularidad. 5. Los jugadores espa~noles han
obtenido grandes 'exitos. 6. En los colegios espa~noles a menudo
practican el baloncesto. 7. Aunque el deporte de invierno no est'a muy
de moda en Espa~na, hay bastantes estaciones de esqu'i.
La marcha
1. En Espa~na el calor baja s'olo por la noche, cuando empieza una
activa vida social. 2. Es dif'icil de creer, pero dos horas de sue~no bastan
para descansar. 3. El clima mediterr'aneo sin duda influye en las
costumbres espa~nolas. 4. Tanto los j'ovenes, como gente mayor casi
siempre salen por la noche. 5. En las calurosas noches de verano no
hay nada mejor que permanecer un rato en un caf'e al aire libre. 6. En
los bares espa~noles a menudo act'uan diferentes m'usicos y poetas, hay
tambi'en reuniones pol'iticas. 7. Por la ma~nana todo el mundo desayuna
con un caf'e para quitar el cansancio de la noche anterior.
ETA, la organizaci'on m'as temida
1. Nos sorprende la violencia con que act'uan los terroristas vascos.
2. Sin embargo, no podemos condenarlos sin saber la historia del grupo
ETA. 3. El r'egimen de Franco reprim'ia con violencia todas las
manifestaciones de las culturas nacionales, sea en el Pa'is Vasco o en
otras autonom'ias espa~nolas. 4. Al principio el grupo contaba con el
apoyo de la gente. 5. Cuando Franco muri'o, los vascos obtuvieron la
libertad largamente buscada. 6. Con obtener el estatuto de autonom'ia,
la actividad de ETA no termin'o. 7. Cientos de vidas humanas segadas,
este es el resultado de la "defensa" del pueblo vasco. 8. Una serie de asesinatos de pol'iticos y empresarios provoc'o un fuerte movimiento
de protesta por todo el pa'is. 9. Esperamos que los vascos cumplan con
sus espectativas y que ETA deje de secuestrar y asesinar a la gente.
238
Los problemas juveniles
1.
Los problemas de la juventud de hoy son iguales en todo el mundo.2. No s'olo los espa~noles est'an preocupados por el desempleo, las drogas
y el servicio militar obligatorio. 3. La resistencia a protestar tambi'en es
t'ipica para nuestra sociedad. 4. El problema principal.de los. espa~noles
consiste en lo dif'icil que es obtener un trabajo de estado. 5. El trabajo de
estado es fijo y bien pagado, aunque el n'umero de plazas es muy limitado.
6. Para las oposiciones hay que prepararse un a~no entero. 7. Muchos para
ganarse la vida tienen que efectuar trabajos de temporada. 8. Est'a mal visto
pedir dinero a los padres, por eso los estudiantes buscan trabajo de verano.
9. 'Ultimamamente han aparecido muchos licenciados, que hace crecer el
desempleo m'as todav'ia. 10. No obstante, en Espa~na se piensa reducir el
d'ia laboral, para aumentar el n'umero de plazas de trabajo. 11. Tambi'en
prometen abolir el servicio militar, tan odiado por los espa~noles.
El Norte y el Sur
1.
Los vascos son un pueblo singular, tienen su propio idioma,costumbres y cultura. 2. Se sienten muy orgullosos por su origen. 3. La
conquista 'arabe no influy'o en su pa'is. 4. Todas las provincias del norte
tienen poco que ver con las del sur. 5. Incluso el aspecto de los sure~nos
no se parece en nada al de los norte~nos.
en la calle. 7. Aunque el sur nos atrae con el mestizaje de tantas culturas,
el norte tambi'en tiene su encanto. 8. Los norte~nos en parte conservaron
la cultura de los celtas, sus h'abitos y su m'usica. 9. Espa~na es todo un
abanico de gentes, culturas, impresiones. 10. As'i que podemos decir
que no hay una 'unica Espa~na, son muchas.
Malas Costumbres
1.
Curiosamente a los extranjeros les fascina el comportamientode los espa~noles. 2. Parece que aqu'i los amigos y las pesetas se hacen
como churros. 3. Pero pronto llega la desesperaci'on. 4. Resulta que'
las malas costumbres es una parte indispensable de la vida de los
espa~noles. 5. Todo es diferente a su pa'is. 6. Los horarios no importan.
7. Si hab'eis llamado al electricista y 'este no ha venido, no os enfad'eis,
al cabo de un mes aparecer'a. 8. Se puede arreglar las cosas de la manera
239