El segundo geólogo, el segundo cartógrafo y Ellizauer, el jefe técnico, habían sido fusilados ante la misma pared. Así yacían, bajo una puerta acribillada a balazos. Ellizauer estaba en calzoncillos, los otros dos estaban desnudos.
Y en el mismo centro de aquella hecatombe apestosa, en el medio de la calle, sobre una larga mesa con patas de aluminio, cubierto con la bandera británica, yacía serenamente, con los brazos cruzados sobre el pecho, el coronel Saint James, en su guerrera de gala, con todas sus condecoraciones, con la misma expresión seca, imperturbable de siempre, y hasta con una sonrisita irónica. Junto a él, recostado en una de las patas de la mesa, con la cabeza canosa apoyada en el pavimento, yacía Dagan, también en su guerrera de gala, apretando en la mano el bastón partido del coronel.
Y eso era todo. Seis soldados, entre los que estaba Chñoupek, el ingeniero Quejada, la prostituta llamada Lagarta y el segundo tractor con el otro remolque habían desaparecido. Quedaban los cadáveres, varios equipos de prospección geológica tirados en un montón, varios fusiles automáticos… Y el hedor. Y un hollín grasiento. Y la peste asfixiante a carne quemada proveniente del remolque que no terminaba de arder. Andrei entró corriendo en su habitación, se dejó caer en el butacón y, con un gemido, se cubrió el rostro con las manos. Todo había terminado. Para siempre. Y no había manera de evitar el dolor, la vergüenza, la muerte…
«Yo los traje hasta aquí — pensó —. Yo los abandoné como un cobarde, como un canalla. Quería descansar. Descansar un momento de sus jetas, de su mal olor, miserable mocoso. ¡Coronel, ay, coronel! ¡No debió morir, no! Si yo no me hubiera ido, él no hubiera muerto. Si él no hubiera muerto, aquí nadie se habría atrevido a nada. Bestias, bestias… ¡Hienas! ¡Tenía que haberlos fusilado! — Soltó un largo gemido y se frotó la mejilla húmeda con la manga —. Ah, me refrescaba en una biblioteca. Le soltaba discursitos a las estatuas. Estúpido, charlatán, lo echaste todo a perder, acabaste con todo… ¡Ahora muérete, canalla! Nadie llorará por ti. ¿Quién coño te necesita en ese estado? Ha sido terrible, terrible… Se persiguieron, se tirotearon, remataron a los caídos, dispararon a los muertos, llevaron a gente a fusilar, a patadas, a gritos. ¡Hasta dónde hemos llegado, muchachos, eh! ¡Hasta dónde os hice llegar! ¿Y para qué? ¿Para qué?»
Golpeó la mesa con los puños muy apretados, se irguió, se secó el rostro con la mano. Podía oír al otro lado de la puerta el llanto y los gemidos confusos de Izya, y los arrullos del Mudo, como los de una paloma, que intentaba tranquilizarlo.
«No quiero vivir — pensó Andrei —. No quiero. Que todo esto se vaya al infierno.» Se levantó de la mesa para ir en busca de Izya, de la gente, y de repente vio allí delante, abierto, el libro de bitácora de la expedición. Lo apartó de sí con asco, pero al instante se dio cuenta de que la última página había sido escrita por otro. Se sentó y comenzó a leer.
Quejada había escrito:
A continuación aparecían los datos habituales sobre consumo de alimentos y agua, la temperatura, la velocidad del viento, así como la orden por la que se designaba al sargento Fogel como vicejefe militar de la expedición, y una amonestación al vicejefe técnico Ellizauer por su lentitud, seguida por la orden de acelerar al máximo la reparación del segundo tractor.
Más adelante, Quejada había anotado: