Читаем La Tierra permanece полностью

En verdad, la ciudad se parece mucho al desierto. Por el suelo, revestido de cemento y asfalto, las aguas de la lluvia se dividen para alcanzar los ríos. Aquí y allá crece alguna hierba; pero no hay árboles, o vides, o altas gramíneas. Los árboles de las avenidas mueren faltos de cuidados. Los ciervos y conejos evitan las calles desiertas. Hasta las ratas se van. Sólo las criaturas aladas encuentran allí refugio. Los pájaros anidan en las altas cornisas; a la mañana y a la noche los murciélagos salen y entran por las ventanas rotas. Sí, la ciudad resistirá mucho, muchísimo tiempo.


Ish dobló por Broadway, con la intención de llegar a Battery. Pero en la calle 170 un letrero decía CALLE CERRADA, y una flecha apuntaba hacia el este. Nada le impedía pasar, pero esta vez obedeció. Entró en la avenida Ámsterdam, y luego siguió hacia el sur. El olor le indicó que el Centro Médico debía de haber sido uno de los últimos puntos de concentración, y que la señal desviaba el tránsito.

La avenida Ámsterdam estaba desierta. En algún lugar de aquella vasta acumulación de cemento, ladrillos, argamasa, yeso, debía de haber alguien con vida. La catástrofe había sido casi universal, y en el superpoblado Manhattan había hecho seguramente más estragos que en ninguna otra parte. Y lo que él llamaba el golpe de gracia debía de haberse sentido más en una población urbana. Por otra parte, había visto que en todas las ciudades se había salvado alguien, y lo mismo debía de haber ocurrido entre los millones de Manhattan. Pero no se molestó en tocar la bocina. Un individuo aislado no le interesaba.

Siguió cruzando calles sin advertir ningún signo de vida. Las nubes se habían dispersado, y el sol brillaba en el cenit, pero parecía como si fuesen las tres de la madrugada. En otro tiempo, aun a esa hora hubiera encontrado a alguien: un policía que hacía su ronda o algún taxi nocturno. Pasó ante un desierto campo de deportes.

Había en las calles algunos coches estacionados. Recordó que su padre le había mostrado Wall Street en la quietud de una mañana de domingo. El silencio era ahora aún más abrumador.

Cerca del estadio Lewisohn, dos perros flacos olfateaban la puerta de un garaje. Más allá, dos palomas alzaron vuelo. Eso fue todo.

Siguió adelante, pasó ante el edificio de ladrillos rojos de la Universidad de Columbia y se detuvo frente a la alta catedral. No había sido terminada y así seguiría hasta el fin de los días. Bajó del coche, empujó la puerta y entró. Horrorizado, pensó un instante que en la nave principal encontraría los cadáveres de miles de fieles, que seguramente se habían reunido allí para pasar en oración sus últimas horas. Pero sus temores eran infundados. Se paseó por las naves laterales y entró en las capillas del ábside donde ingleses, franceses, italianos y otros habitantes de aquella ciudad políglota y bullente venían a visitar a sus santos. El sol atravesaba los vitrales. El recuerdo que guardaba de una lejana visita anterior era bastante fiel. Sintió deseos de arrodillarse ante un altar. No hay ateos en los cráteres de los obuses, recordó. Y ahora el mundo entero era un inmenso cráter. Pero lo que había ocurrido no parecía demostrar que a Dios le interesara mucho la humanidad, o sus individuos.

Bajó por la nave principal, se detuvo en la puerta, y contempló el hermoso interior. Sintió que se le cerraba la garganta. Este era, pues, el fin de las luchas y aspiraciones del hombre… Salió a la calle desierta y se metió otra vez en el coche.

En la avenida de la catedral dobló hacia el este y desdeñando las señales de tránsito entró en el Central Park y tomó el East Drive. En aquel día de verano las gentes habrían ido quizás al parque como en otros tiempos. Pero no vio a nadie. Recordó las ardillas. Los perros y gatos hambrientos habían acabado con ellas. Un bisonte pacía en un claro del parque; mas allá se veía un caballo. Ish pasó ante el museo Metropolitano y el obelisco de Cleopatra, ahora doblemente huérfano. Llegó a la estación de Sherman, tomó la Quinta Avenida y recordó el estribillo de un salmo: «¿De qué te sirven ahora tus victorias?».


Перейти на страницу:

Похожие книги