mill'on de toneladas.
Vocabulario
• rodear vi
•
• arena(f)
•
belleza(f)
en honor de
alcanzar
ociom
-
humoffl
• recurso
•
de cultivo
,
ca~na(f)de az'ucar
proverbio
73
responsable
c'itrico
• desembarcar en
•
(
, -
. .)
diario
hierro
almirante
dep'osito
yacimiento
• reserva(f)
•
,
mina(f)
a cielo abierto
planta(f)
• petr'oleo
•
manar
,
emplear
extraer
campo (m) socialista
conjunto
volumen
1. ?Cu'al es la atracci'on principal tur'istica de Cuba?
2. ?Por qu'e el clima de Cuba se considera el recurso natural?
3. ?Qu'e culturas agr'icolas se cultuvan en Cuba?
4. ?Qu'e importancia tienen los recursos minerales de Cuba?
5. ?En qu'e pa'ises hay reservas de n'iquel?
1.
»,
.
2.
.
3.
-
. 74
4.
.
5.
,
,
,
.
6.
,
,
.
7.
.
8.
.
9.
«
» -
-
.
El turismo en Espa~na
En el momento presente, la econom'ia de muchos pa'ises del
mundo se caracteriza
por un fuerte crecimiento del sectortur'istico. El bienestar
de la poblaci'on, el aumento del tiempolibre y el desarrollo de los transportes son las causas que
estimulan
a mucha gente a viajar. Los espa~noles tambi'en salende vacaciones. Lo hacen masivamente en agosto. Las grandes
cuidades quedan semidesiertas
y algunas actividades quedan casiparalizadas.
La actividad tur'istica ha convertido a Espa~na en la primera
potencia mundial en este sector. El turismo aporta
casi la d'ecimaparte del Producto Interior Bruto. Es
la fuente de ingresos m'asestable de la econom'ia espa~nola.
En Espa~na los turistas encuentran la variedad de paisajes
naturales, el clima agradable y soleado,
las playas bonitas y lastradiciones culturales ricas y ex'oticas. Adem'as Espa~na dispone de
una infraestructura tur'istica muy desarrollada: hoteles conforta-
bles, restaurantes donde sirven los platos de la cocina tradicional y
varias diversiones.
Espa~na ocupa el primer lugar mundial por el n'umero de
75
visitantes extranjeros. Tradicionalmente la mayor'ia de turistas se
dirigen hacia las costas para disfrutar
del sol y del mar en laplaya. Pero muchos turistas en el mundo, adem'as de los placeres
de la costa, quieren conocer mejor la historia y cultura del pa'is.
Para atraer m'as visitantes europeos, estadounidenses y japone-
ses el turismo espa~nol trata de mejorar su oferta.
Como com-plemento
al turismo costero, Espa~na ofrece el turismo rural,numerosas excursiones, diferentes deportes (n'auticos, caza,
equitaci'on,
golf, incluso los deportes de invierno). Estoselementos componen la nueva oferta tur'istica.
Espa~na tiene un enorme patrimonio hist'orico. Los turistas
aficionados a la vida cultural pueden visitar las ciudades
monumentales del interior
y monumentos art'isticos de los per'io-dos rom'anico, g'otico y renacentista. Por ejemplo, la ciudad vieja
de Santiago de Compostela se convirti'o en el s'imbolo de la lucha
de los cristianos contra el Islam y sirve como el lugar universal de
peregrinaci'on. El Camino de Santiago ha sido reconocido
oficial-mente como Primer Itinerario
Cultural Europeo. Anualmente casimedio mill'on de visitantes recorren
esta ruta. En Espa~na haytambi'en 800 museos de arte y cultura que constituyen un foco de
inter'es que compite con los lugares de veraneo
tradicional en suatracci'on al turismo extranjero y nacional.
En las costas y en el interior del pa'is existen numerosos
campos de golf. Esto permite a los amantes de golf distribuir su
tiempo entre la pr'actica de su deporte favorito y otras formas
de recreo.
En invierno en Espa~na hay magn'ificas posibilidades de practicar
los deportes de nieve. En las monta~nas de la Sierra de Guada-
rrama, la Sierra Nevada y los Pirineos hay pistas
naturales deesqu'i y numerosas estaciones de invierno, dotadas
con modernasinstalaciones
mec'anicas.Vocabulario
• caracterizarse
•
bienestar(f)
estimular vi
semidesierto
• aportar vi
•
Producto (m) Interior
Bruto
fuente(f)de ingresos
• soleado(f);
disponer de
diversi'on(f)
•
• disfrutar de
)
oferta(f)
complemento
(m) rural
n'autico
•
-
caza(f)
equitaci'on(f)
• interior
reconocido(f)»
•
itinerario (m)
•
recorrer vr
veraneo
• recreo
•pista(f)
dotado
instalaci'on(f)
1. ?Cu'ales son las causas del crecimiento de turismo en el
mundo?
2. ?Qu'e lugar ocupa Espa~na por el nivel del desarrollo de
turismo?
3. ?Qu'e tipos de turismo tradicionales y nuevos ofrece
Espa~na?
77
4.
?Qu'e tipo de turismo prefieres?5. ?Qu'e ventajas y desventajas tiene la industria tur'istica?
6. ?Qu'e influencia ejerce el turismo masivo sobre el medio
ambiente?
1.
-
.
2.
.
3.
,
,
.
4.
.
5.
,
.
6.
200
.
7.
.
8.
,
.
9.
.
La Am'erica del Sur
La Am'erica del Sur est'a ba~nada al Norte por el mar de las
Antillas, al Este, por el Oc'eano Atl'antico y al Oeste, por el Oc'eano