Pac'ifico. Tiene forma triangular.
Sus costas son muy regulares,en contraste con las costas de la Am'erica del Norte. Es tambi'en un
continente tropical, porque su mayor extensi'on se encuentra entre
los tr'opicos.
Su relieve
es muy impresionante, aunque muy sencillo. Al Oeste,est'an los Andes, una elevada cordillera
de monta~nas j'ovenes queencierran
altas mesetas. Al Este, est'an dos macizos de rocas78muy antiguas, la meseta de Brasil y las Guayanas. El centro lo
constituyen llanuras
inmensas, que van de Norte a Sur.Los Andes forman una gran barrera
monta~nosa cortada porgargantas
estrechas, largas y profundas. Hacia el Sur, las nievesperpetuas
de los glaciares descienden hasta el Pac'ifico. Enesa zona se asientan
los volcanes como el Chimborazo, el Mistiy el Aconcagua que pasan de 6000 de altura sobre el nivel del
mar. Estos volcanes forman parte del cintur'on de fuego,
constituido por cadenas volc'anicas que siguen las costas del
Pac'ifico.
Entre las monta~nas andinas hay alt'isimas mesetas, muy
estrechas, a las que llaman punas. En Bolivia y Per'u las cadenas
andinas se separan, formando el Altiplano. En el centro del Altiplano
hay grandes lagos,
como el Titicaca.En el centro est'an las sabanas
que son extensiones llanas,cubiertas s'olo de hierbas.
La pampa es una sabana especial, puesposee suelos muy f'ertiles y es m'as seca.
La selva se llama tambi'en "el infierno
verde", por la hostilidad que opone al hombre. Los 'arboles se aprietan unos contraotros; no se ve el sol. Los pies se hunden
en los montones dehojas muertas. Una fauna peligrosa de jaguares, de serpientes
venenosas,
de ara~nas y hormigas gigantes se oculta por todaspartes. Y hay una soledad imponente,
sin presencia humana.Vocabulario
• triangular
•
regular
,
• relieve
•
elevado ^?
cordillera(f)
encerrar
meseta(f)
,
macizo
r oca (f)
llanura(f)
79
• barrera(f)
•
,
garganta(f)
nieves
glaciar
asentarse
cintur'on (m) de fuego
• lago
•
• sabana(f)
•
hierba(f)
• infierno
•
hostilidad(f)
,
apretarse
hundirse
serpiente(f)venenosa
hormiga(f)
imponente
1. ?Cu'al es la posici'on geogr'afica de la Am'erica del Sur?
2. ?C'omo es su relieve?
3. ?Qu'e quiere decir "cintur'on de fuego"?
4. ?Por qu'e la selva se llama tambi'en "el infierno verde"?
1.
-
.
2.
,
.
3.
.
4.
-
.
5.
.
6.
,
.
7.
.
80
Geograf'ia f'isica de Espa~na
Con una superficie
de 500 000 kil'ometros cuadrados, Espa~naocupa el segundo lugar en extensi'on en Europa, tras Francia.
Espa~na ocupa la mayor parte de la Pen'insula
Ib'erica y losarchipi'elagos de Baleares al oriente de la Pen'insula, y Canarias
que se encuentran en pleno Atl'antico, frente a la costa africana,
a la distancia de m'as de mil kil'ometros del continente. A ello hay
que a~nadir
las dos ciudades espa~nolas ubicadas en el Norte de'Africa: Ceuta y Melilla.
Se ha hablado con frecuencia de Europa como del extremo
m'as occidental del Antiguo Mundo. Pues bien, la Pen'insula Ib'erica
constituye el extremo m'as occidental y meridional
de Europa.Esta situaci'on de la Pen'insula Ib'erica la aproxima
tanto a 'Africa,de la que s'olo la separan catorce kil'ometros, como al Oc'eano
Atl'antico y, a trav'es de 'el, al continente americano. Espa~na se
define
as'i como una encrucijada entre Europa y 'Africa, entre elMediterr'aneo y el Atl'antico.
La Pen'insula Ib'erica, dentro del mundo mediterr'aneo, ofrece
una cierta originalidad. Presenta una forma m'as compacta, simi-
lar
a la piel de toro con que la compar'o el ge'ografo griego Estra-b'on hace m'as de dos mil a~nos. Y se configura como un peque~nocontinente cuyo centro es Madrid. La distancia media del interior
hasta el mar es siempre superior a 300 kms. El resultado es un
territorio macizo,
en el que la limitada influencia de los mares ha creado un ambiente de clara continentalidad y de relativoaislamiento.
Uno de los elementos m'as significativos del relieve de Espa~na
es la Meseta Central, formada por un conjunto
de tierras de al-tura media entre 600 y 1.200 metros. La Meseta Central ocupa
todo el centro del pa'is y est'a limitada por monta~nas. Las principales
cordilleras a manera de las murallas
de un castillo rodean estaaltiplanicie.
Eso ha provocado a menudo comparaciones deEspa~na con una gran fortaleza natural.
81
Es
un t'opico considerar a Espa~na como un pa'is t'ipicamentemediterr'aneo. Pero el clima mediterr'aneo dominante convive
conrasgos continentales. El reflejo
de la diversidad clim'atica es la delpaisaje vegetal
pasando desde zonas des'erticas hasta la Espa~naverde de los campos y bosques. Esta variedad
se convierte en