un nuevo grupo de misioneros, destacados
especialistas en lasartes militares.
As'i, en poco tiempo, del coraz'on de la selvanacieron los ej'ercitos m'as disciplinados, que no tardaron en
exterminar la amenaza
bandeirante.63
Seg'un las cr'onicas,
el poder de los ej'ercitos jesu'itas lleg'o a sertal, que por las misiones circularon
secretos planes de guerra parainvadir y anexionar territorios portugueses hasta llegar al Oc'eano
Atl'antico. Pero nada de esto prosper'o.
Vocabulario
• llevar a cabo
•
,
-
encomienda(f)
proteger
educar
,
fe(f)
exceso
,
-
1 misi'on(f)
•
sumar
,
-
perseguir
• h'abil
•
,
posibilitar
crianza(f)
• respeto
•
afecto
,
jerarqu'ia(f
,
)
ancestral
,
-
manejar
imponer
•
,
-
• abuso
64
desempe~nar vi
,
ordenanza(f)
• ganadero
•
,
codiciado(f)7
,
virreinato
• colono
•
cazar
esclavo
capturar
a cientos
,
reclamo
•
• autorizar vi
,
destacado(f))
arte(f)militar
,
exterminar
amenaza(f)
•
• cr'onica(f)
,
circular vi
,
prosperar V'I
1. ?C'omo intentaban los espa~noles "civilizar" a los indios?
2. ?Por qu'e las misiones tuvieron mucho 'exito en sus contactos
con los abor'igenes?
3. ?Qu'e problemas tuvieron?
4. ?C'omo lograron exterminar la amenaza bandeirante? •
1.
.
2.
,
,
.
3.
.
4.
.
3-2108
65
5.
.
6.
,
.
7.
,
.
8.
.
9.
,
.
10.
,
.
11.
,
.
12.
.
GEOGRAF'IA
Geograf'ia de la Am'erica Central
La Am'erica Central enlaza
las dos Am'ericas, la del Norte yla
del Sur. Por ella, hace mucho tiempo, animales y plantas pasaron de uno a otro continente. Por ella tambi'en, en 'epocas m'asrecientes,
pasaron los indios que la poblaron. Es probable quehaya alguna relaci'on entre las civilizaciones maya y azteca con la
civilizaci'on de los incas. Si es cierto, se realiz'o a trav'es de
laAm'erica Central.
La Am'erica Central tiene una extensi'on
de 515 000 kil'ometroscuadrados. Forma una regi'on de istmos
entre territorios m'asextensos.
Desde el sur de Yucat'an se encuentran cadenas demonta~nas. Se orientan de Este a Oeste. Entre ellas se levantan las
mesetas, limitadas al Oeste por los volcanes.
Las cadenas demonta~nas y volcanes dividen el territorio de la Am'erica Central en
peque~nas secciones.
En la Am'erica Central el proceso de formaci'on todav'ia no se
ha acabado. Por eso y por el gran n'umero de volcanes la tierra
tiembla
con mucha frecuencia. Esos terremotos producen a ve-ces cat'astrofes espantosas.
La tierra es all'i inestable.El clima es tropical en ambas costas.
Est'a suavizado por lasbrisas que llegan de los oc'eanos Pac'ifico y Atl'antico. En las me-
setas es fresco
y en las monta~nas, casi fr'io. En la costa atl'anticacaen grandes lluvias durante todo el a~no. En la costa del Pac'ifico,
hay dos estaciones,
una de sequ'ia y otra de lluvias.3*
67
Los pa'ises independientes de la Am'erica Central son Guatemala,
Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panam'a. Sus
capitales son, en general, peque~nas ciudades poco industriali-
zadas.
Vocabulano
• enlazar
•
,
reciente
poblar
a trav'es de
• extensi'on(f)
•
istmo
extenso
,
cadena(f)
meseta(f)
volc'an
• temblar vi
•
terremoto
espantoso
inestable
,
• costa(f)
suavizar
fresco
,
estaci'on(f)
,
sequ'ia(f)
• industrializado
•
1. ?Cu'al es la posici'on geogr'afica de la Am'erica Central?
2. ?Qu'e relieve tiene?
3. ?De qu'e pa'ises independientes consta?
4. ?C'omo se desarrolla el proceso de formaci'on de la Am'erica
Central?
68
1.
.
2.
,
,
.
3.
,
.
4.
.
5.
. •
6.
.
7.
.
8.
-
.
La geograf'ia f'isica de Cuba
Cuba se halla
en el Mar Caribe a la entrada del Golfo deM'exico, muy cerca del Tr'opico de C'ancer.
Cuba est'a tan pr'o-xima
de sus tierras vecinas que algunas de 'estas en los d'ias clarosse puede ver desde sus costas. Los Estados Unidos est'an a 180
kil'ometros, y de Cuba a M'exico hay 210 km. La isla de Hait'i est'a
situada solamente a 77 kil'ometros. Por su lado meridional
la tierram'as pr'oxima, a 140 kil'ometros de distancia, es la isla de Jamaica.
Su situaci'on geogr'afica en medio de los dos continentes
americanos y frente a Europa ha hecho de Cuba un crucero
de lasrutas mar'itimas. Cuba sirvi'o de base
para conquistar una gran partede Nuevo Mundo. A principios del siglo XVI Hern'an Cort'es sali'o de
Cuba para llevar a cabo la conquista del Imperio de los Aztecas. De
las costas cubanas partieron las naves que conquistaron para Espa~na
La Florida. Cuba fue llamada "La llave del Nuevo Mundo".
La isla de Cuba es la m'as grande de las Antillas. Por su figura
alargada
y estrecha Cuba ha sido comparada con un cocodrilo. Suancho
m'aximo es de 190 km y su parte m'as estrecha es de 32 km.69