intermedio
,
evitar
•
,
enfrentamiento
• legalizar
causar
malestar
conceder
preso
estatuto
• elecciones
•
aprobar vi
,
( -
. .)
superar vi
golpe (m) de estado
-
c'amara(f)
1. ?Qu'e significa "la transici'on pol'itica"?
2. ?Cu'ando se efectuar on los primeros pasos hacia la
democracia?
3. ?Qu'e cambios hab'ia que realizar para hacer de Espa~na una
democracia?
4. ?Cu'al fue el resultado de las elecciones de 1982?
1.
.
2.
,
I
.
3.
,
,
.
4.
,
.
5. 23
1981
.
6.
I
,
,
.
7.
1978
.
8.
1982
-
.
9.
,
.
10.
,
.
Las primeras civilizaciones de Am'erica Central
Los ind'igenas
americanos parecen haber pertenecido a la ra-ma
mong'olica. Sus caracter'isticas, tanto f'isicas como mentales,se
parecen a las de los habitantes del Este de Asia. Los chinosmuestran una paciencia similar,
una inclinaci'on similar hacia los placeres sencillos y naturales y una igual tendencia a crearconfederaciones independientes.
Fue en alguna 'epoca despu'es de que el hombre se hab'ia
convertido en cazador,
hab'ia descubierto el fuego, pero antes dedescubrirla agricultura. Entonces las tribus
mong'olicas empeza-ron a desplazarse
hacia el Este a trav'es del Estrecho de Bering.Algunas se dirigieron a la regi'on de las grandes llanuras, mientras
que otras fueron a la altiplanicie mexicana. Separadas
unas deotras, las diferentes tribus aprendieron lenguas y modos de vida
radicalmente diferentes.
Durante quiz'a doce mil o catorce mil a~nos los habitantes de
Am'erica continuaron siendo cazadores. El primer paso hacia la
civilizaci'on fue la domesticaci'on
de ma'iz. Se tom'o unos cuatromil a~nos antes de Cristo. Y como en Egipto, en Am'erica el cultivo
de los cereales necesariamente condujo
a la regulaci'on de lapropiedad privada
y a la formaci'on de gobiernos centralizados.Pronto fue inventado el calendario para determinar el tiempo de
los trabajos de campo. Le siguieron los ritos religiosos relacionados
con la cosecha.
As'i la vida no experiment'o
ning'un cambio hasta la aparici'on39
de grandes civilizaciones. Todav'ia no exist'ian ej'ercitos; nada
turbaba
su existencia. Y el sonido de las manos de las mujeresque hac'ian tortillas de ma'iz
ha sido probablemente el m'ascaracter'istico de los sonidos mexicanos.
Vocabulario
• ind'igena
•
,
-
pertenecer
ra ma (f)
, -
mental
,
similar
inclinaci'on(f)
placer(f)
•
• cazador
tribu(f)
,
-
desplazarse
estrecho (m)
,
separar
(m) de vida
•
,
• domesticaci'on(f
)
conducir v(f)
propiedad
•
(f)privada
cosecha(f)
• experimentar
turbar
tortilla(f)de ma'iz
1. ?A qu'e raza se parecen los ind'igenas americanos?
2. ?C'omo sucedi'o que los habitantes de Asia se desplazaron
por todo el territorio americano?
3. ?Qu'e forma de vivir practicaron?
40
4. ?Cu'ales fueron sus primeros pasos hacia la civilizaci'on?
1.
.
2.
,
.
3.
,
.
4.
.
5.
.
6.
.
7.
,
.
8.
.
9.
.
10.
,
-
.
Los antiguos mexicanos
Las razas
ind'igenas que primero colonizaron el pa'is estabandivididas en numerosas tribus.
Hablaban idiomas distintos y eranpol'iticamente independientes. En el Norte la poblaci'on era escasa y
en su mayor'ia viv'ia en estado
salvaje. Dorm'ian en tiendas hechasde pieles
y a veces practicaban el canibalismo. Por otra parte, en elSur, exist'ia una densa
poblaci'on que viv'ia de la agricultura. Algunastribus hab'ian desarrollado instituciones
civilizadas.A pesar de sus diferencias ling"u'isticas y pol'iticas los pueblos
41
de M'exico surgieron
de una misma raza. Ten'ian caracter'isticasf'isicas similares.
Eran morenos, bajos y de cara ancha. Sutemperamento era m'as paciente
que agresivo, no llegaban ameterse en conflictos. En
su trato predominaban la alegr'ia y elbuen humor. Su cortes'ia
se convirti'o en un ritual.Para ellos el individuo contaba
muy poco, y el bienestar de latribu lo era todo. Se interesaban poco por las abstracciones de la
metaf'isica, pero sobresal'ian
en lo concreto. Por eso progresaronmucho en las artes visuales.
Vivieron mucho tiempo en paz, hasta que por el siglo X
lleg'o aM'exico un pueblo guerrero.
Eran los aztecas. Ellos trajeron suforma de vivir que era mucho m'as agresiva. Su dominio
se exten-di'o sobre todas las tribus vecinas. Dominaron el Valle de M'exico
hasta que lo conquistaron los espa~noles.
Vocabulario
• raza(f)
•paca
colonizar
tribu(f)
escaso
,
estado (m) salvaje
tienda(f)
piel(f)
,
denso
,
vivir de
instituci'on(f)
,
• surgir vi
•
similar
paciente
,
meterse
trato
predominar
cortes'ia(f)
• contar
•
bienestar
sobresalir
,
artes
• por el siglo X
•
guerrero ad;
dominio